Aviso Legal
Calle Silva 12, Bajo Izquierda. 28004 - Madrid
Tel: +34 91 024 66 42 - Movil: 601 387 322
&
Debemos aclarar que no es necesaria una repuesta por parte de la
endidad financiara para iniciar el proceso judicial, de esta forma
podremos disminuir los tiempos en la obtencion real de un
resultado, ya que como hemos podido observar si seguimos al pie de
la letra las indicaciones dilatorias que nos aconsejan en la entidad
financiera, pasará practicamente un año desde que intentamos
solucionar amistosamente el problema y nos encontraremos en el
mismo punto, es decir, debemos acudir a la demanda judicial.
Por tanto, siendo conscientes de la importancia del transcurso del
tiempo en la obtencion del resultado, le asesoraremos de cuales
deben ser los pasos a seguir ante la entidad financiera antes de
iniciar los tramites judiciales.
La Demanda Judicial: La Nulidad de la Clausula Suelo.
La demanda judicial es el medio adecuado por el cual, la entidad
financiera, bajo mandato de los tribunales, es obligada al cese de la
aplicacion de la clausula Suelo, gracias en parte a la tan comentada
sentencia del Tribunal Supremo, en la cual considera (aunque de un
modo no demasiado claro) la clausula suelo como clausula abusiva,
y declara la nulidad de la misma.
Por tanto, debemos subrayar que la nulidad de la clausula suelo esta
respaldada por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, con lo que
obtendria un resultado casi cierto en cuanto al cese de la aplicacion
de la clausula suelo por esta via.
Por otro lado, no se nos escapa la pregunta que todo el mundo se
hace:
¿Que ocurre con las cuotas ya abonadas de la
hipoteca?